Mientras el mundo discute sobre el uso de bombas de racimo por parte de Ucrania, exprisioneros del batallón Azov, regresarán al frente a luchar | Publimicro

Mientras el mundo discute sobre el uso de bombas de racimo por parte de Ucrania, exprisioneros del batallón Azov, regresarán al frente a luchar

En medio del debate por el uso de las llamadas “bombas de racimo”, entregadas por Estadios Unidos a Ucrania, Kiev defiende su uso y señala que ellas impulsarán su contraofensiva en la guerra con Rusia. Aunque este domingo se han escuchado nuevas voces contra ese armamento, también cobran fuerza las razones que las defienden. Por un lado, EEUU reclama garantías de que no van a usarse en suelo ruso y sólo serán utilizadas para recuperar territorio ucraniano tomado a la fuerza. Desde el país invadido, se insiste en que la contienda se desarrolla en su país, es su población la que asume el riesgo y ahora mismo resulta prioritario debilitar las defensas enemigas para que avance la contraofensiva. A todos esos argumentos se añade otro: está documentado su uso por Rusia. En medio de esta controversia, los cinco comandantes del Batallón neonazi Azov, que fueron liberados en un intercambio de prisioneros, declararon su voluntad de regresar cuanto antes al frente de batalla. Los ex prisioneros, habían vuelto a Ucrania, desde Turquía, junto al presidente Zelenski, quién los presentó como “héroes» y su retorno, real o propagandístico, es otro símbolo de la resistencia ucraniana.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis