Este lunes, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, fue invitada a la inauguración de las actividades académicas de la Facultad de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Las Américas. En un conversatorio conducido por el decano Mauro Lombardi, reflexionó sobre los desafíos actuales que enfrenta el país y el mundo, destacando el rol de las universidades, el fortalecimiento de las políticas públicas, la equidad de género y el impacto de la inteligencia artificia, entre otros temas. Consultada sobre su posición sobre la migración en Chile, la exmandataria señaló “Si no somos capaces, como comunidad internacional, de entender las raíces de la migración, no la vamos a resolver. Porque si no, estamos tratando de dar una aspirina a un problema mucho más de fondo”. A meses de las próximas elecciones presidenciales, la exalta comisionada de Derechos Humanos de la ONU fue consultada sobre los desafíos del próximo gobierno y destacó que “quien asuma la conducción del país debe hacerse cargo de los desafíos sociales que enfrentamos. Nuestra población está muy fragmentada y polarizada políticamente, con un alto nivel de desafección hacia las instituciones”, expresó. “Hay que reconstruir afectos y generar más solidaridad. No me refiero a que el próximo presidente tenga que ser psicólogo, pero sí creo que quien conduzca al país debe estar consciente del estado emocional de nuestro país”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis