“Mi voz no está prohibida” y “no a los talibanes”, es el mensaje central de miles de publicaciones en las diferentes redes sociales en el propio Afganistan y el todo el mundo, donde aparecen mujeres cantando, en protesta de la prohibición del Gobierno Talibán, a que las mujeres puedan cantar o recitar poesía en público. La insólita promulgación a finales de julio, de una ley para “promover la virtud y prevenir el vicio”, por parte de los talibanes, quienes afirmaron que el hecho está en conformidad con la sharía -la ley islámica- ha generado críticas transversales por la incomprensible decisión del actual gobierno afgano. En uno de los videos, que habría sido grabado en el propio Afganistán, una mujer canta vestida de negro de pies a cabeza, con un largo velo que cubre su cara.“Me redujeron al silencio para los próximos años. Me encarcelaron en mi casa por el único delito de ser una mujer“, afirma. Diversos grupo de activistas, tanto en el país como en el extranjero, han distribuido videos donde aparecen rompiendo fotos del emir Hibatulá Ajundzada, que gobierna Afganistán por decreto, desde su feudo de Kandahar, en el sur, principal responsable de la medieval ley en contra de las mujeres afganas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis