En el contexto de la recta final de la campaña presidencial, Harold Mayne-Nicholls, candidato independiente a La Moneda, rompió su silencio respecto a la reciente decisión de la Corte Suprema que ordenó reabrir la investigación por cobros irregulares durante los Juegos Panamericanos de 2023. Mayne-Nicholls, quien se desempeñó como director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, afirmó no haber sido notificado oficialmente y defendió su gestión, asegurando que todas sus acciones estuvieron orientadas a proteger los intereses del Estado. El candidato manifestó estar tranquilo y confiado en que los antecedentes demostrarán que su actuación se ajustó a la legalidad. Esta declaración se produce en medio de una semana marcada por diversas polémicas, incluyendo un cruce público con el exconcejal Antonio Neme y la revelación de que podría ser imputado nuevamente por desacato en una causa que investiga el presunto cobro irregular de más de US$2,7 millones en garantías a una empresa brasileña. Mientras tanto, la campaña electoral avanza hacia su cierre, con otros candidatos como Franco Parisi y Marco Enríquez-Ominami intensificando sus actividades en regiones. Parisi, del Partido de la Gente, ha programado eventos en Rancagua, Concepción y Viña del Mar, culminando con un acto masivo en La Pintana. Por su parte, Enríquez-Ominami confirmó visitas a Valparaíso y Antofagasta antes de su cierre de campaña en una comuna popular de la Región Metropolitana. Los aspirantes presidenciales se preparan también para el último debate de Anatel, previo a la primera vuelta electoral.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




