Con un multitudinario conversatorio, que ofreció micrófono abierto a los asistentes, la Universidad Católica del Maule (UCM) cerró el Mes de la Mujer. La actividad, titulada “Ingeniosas: Alumnas que se atreven en I+D+i+e”, fue organizada por un proyecto que instalará un Observatorio de Género en el plantel y convocó a más de cien estudiantes. “Había participado en estos eventos, pero como organizadora, nunca como actora principal. Fue bonito compartir mi experiencia con otras personas jóvenes que inician el camino de la ciencia”, afirmó Yoleidy Huérfano, alumna del Doctorado en Modelamiento Matemático Aplicado que imparte la institución. El denominado observatorio “ADA”, que debe su nombre a la primera programadora de computadoras, Ada Byron, recabará datos para caracterizar la realidad de las mujeres en ciencia, donde persisten desafíos como los estereotipos de género, la discriminación y la falta de modelos femeninos. “Cuando ingresé al doctorado solo había dos mujeres. Eso ha mejorado, porque se incluyó equidad de género en la malla curricular y de algún modo en la selección de los participantes. Este año entraron cuatro hombres y cuatro mujeres, gracias a estas políticas de la universidad”, sostuvo Fiorella Roco, estudiante del Doctorado en Ingeniería, quien también intervino como panelista.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis