Más de 700 menores de 3 años viven en hogares o residencias en Chile, por falta de familias de acogida | Publimicro

Más de 700 menores de 3 años viven en hogares o residencias en Chile, por falta de familias de acogida

A agosto de este año, 115.558 niños, niñas y adolescentes fueron atendidos por programas del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ex Sename), según el último informe de la entidad. De ellos, 5.095 se encuentran en residencias y 10.353 en familias de acogida. Uno de los datos más preocupantes es que 705 de los niños y niñas que están en residencias aún no cumplen los 3 años. Esto ocurre a pesar de que la Ley 21.430 establece la prohibición general de enviar a niños menores de edad a residencias, promoviendo su permanencia en la familia de origen o con familias de acogida como primera opción de cuidado. El ingreso a cuidado residencial se considera una medida excepcional y transitoria. Carolina Muñoz, académica de la Escuela de Trabajo Social UC, explicó que los NNA, al estar bajo el cuidado alternativo residencial, pueden desarrollar dificultades al establecer relaciones de confianza, por no contar con un cuidador estable en etapas críticas de apego, ya que los cuidadores en residencias son transitorios, cambian según turnos y tienen una alta rotación. Además, corren el riesgo de verse afectados por problemas de salud mental que no son tratados oportunamente. “Cuando existen entradas y salidas al sistema de cuidado alternativo, las causales de ingreso aumentan en su grado de vulneración y se ha evidenciado que las conductas suicidas aumentan”, agregó la experta.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis