Maltrato en personas mayores: investigarán factores de riesgo y desarrollarán estrategias de prevención | Publimicro

Maltrato en personas mayores: investigarán factores de riesgo y desarrollarán estrategias de prevención

El maltrato a las personas mayores suele ser un problema oculto, incluso a menudo es subestimado, sin embargo, es una realidad común en muchos países. Aunque las estimaciones varían enormemente entre regiones, culturas y situaciones sociopolíticas, la Organización Mundial de la Salud advierte que es un tipo de violencia que constituye una violación de los derechos humanos y ha llegado a ser un importante problema de salud pública. En Chile existe escasa evidencia cuantitativa en este aspecto, por ello, el proyecto Fondecyt Regular “Prevalencia, incidencia y factores de riesgo del maltrato en personas mayores. Un estudio de cohorte”, apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas centradas en la prevención del maltrato. El proyecto fue adjudicado por Germán Lobos, investigador principal y contará con la participación del coinvestigador, Carlos Villalobos, ambos académicos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca. Esta propuesta busca estimar y comparar la prevalencia, incidencia y factores de riesgo del maltrato en general y subtipos de maltrato a personas mayores sin deterioro cognitivo. “Chile es un país que envejece crecientemente y es necesario enfrentar este desafío con políticas públicas que den cuenta de las necesidades y deseos de las personas mayores”, detalló el académico Germán Lobos.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis