Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales | Publimicro

Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

A pesar de que la nota promedio que las personas otorgan a su descanso se mantiene estable (4,6 en una escala de 1 a 7), el 17% de los chilenos declara que su calidad de sueño ha empeorado durante los últimos tres meses, en comparación con el año anterior. El sondeo realizado por la empresa de estudios de mercado CORPA, que se realiza desde el año 2020 y se aplica a más de mil personas en todo el país, muestra que en 2025 los problemas más frecuentes relacionados con el sueño durante la semana son: sentirse agotado al despertar (3,8 días a la semana en promedio), dormir una cantidad insuficiente de horas (4 días), dificultad para conciliar el sueño (3,8 días) y despertares nocturnos frecuentes, ya que el 23% declara despertarse más de dos veces por noche. Ante la interrogante sobre los problemas que contribuyen al mal dormir, un 79% de las personas en Chile siente que esto es por problemas laborales, económicos y/o personales. Aumentando a 41% respecto a 2024, donde este llegaba a un 38%. “Llama la atención el alza en las preocupaciones para dormir. Esto muestra un problema subyacente que es difícil ver en los datos nacionales, pero es un indicio que puede reflejarse más adelante, como la precarización laboral y económico” indica Pavel Castillo, Gerente de Intelligence de CORPA.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis