El senador del PS, Juan Luis Castro, integrante de la Comisión de Salud, alertó este martes por el nuevo reajuste anunciado por las isapres, señalando que al menos cuatro de ellas aplicarán el máximo aumento permitido en septiembre. El parlamentario fue claro en señalar que los únicos que tienen la facultad en reclamar por este aumento, son los propios afiliados, por lo cual comprometió su apoyo desde el Congreso, para acompañar este proceso, que él considera no se condice con la actual realidad económica de los afiliados. Cabe recordar que fue la Superintendencia de Salud, quién confirmó que, a partir de septiembre, cinco isapres aplicarán un alza en el precio base de sus planes en el marco de la Adecuación Precio Base (APB) 2025, validada por el organismo y vinculada a la Ley corta de Isapres. El ajuste autorizado contempla un máximo de 3,7%, porcentaje al cual adherirán las aseguradoras Colmena, Cruz Blanca, Banmédica y Esencial; mientras que Consalud lo hará en un 3,6%. Según estimaciones preliminares, este incremento implicará para los cotizantes un gasto adicional promedio de hasta $3.784 mensuales por contrato de salud. Al respecto, el superintendente de Salud, Víctor Torres, precisó que el alza autorizada corresponde únicamente al precio base de los planes y no al costo total, por lo que el 3,7% no se reflejará íntegramente en el valor final.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis