La diputada por la región de Valparaíso, Carolina Marzán, formuló un llamado a los diversos sectores del país a enfrentar el desafío del fortalecimiento de la agricultura, “como actividad esencial para el desarrollo del país, con responsabilidad, sin aprovechamientos y con el desafío que significa avanzar realmente en seguridad y soberanía alimentaria, contando con mano de obra, políticas públicas y convicción al respecto”, señaló la parlamentaria del PPD. “Tras las declaraciones de la Sociedad Nacional de Agricultura hemos observado profundas diferencias en sectores de la derecha y la ultraderecha en torno a la incorporación o no de migrantes como fuerza de trabajo. Tanto chilenos y chilenas, como inmigrantes son absolutamente necesarios en las faenas agrícolas, pero lo esencial es entender que ello debe ser en condiciones de dignidad y con salarios justos, de lo contrario, sería tenerlos en condiciones casi de esclavos y la esclavitud fue abolida en nuestro país en 1823”. La parlamentaria agregó que “hemos conocido casos en nuestro país y especialmente en nuestra región, de empresas que por abaratar costos se aprovechan de la necesidad de estas familias migrantes que tienen que aceptar sueldos, condiciones y situaciones indignas. Por otra parte, muchos chilenos y chilenas buscan otras alternativas de trabajo porque el empresariado, en la agro industria, les ofrece muchas veces condiciones miserables.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis