Chile celebró el lanzamiento exitoso del satélite Lemu Nge, un hito sin precedentes diseñado por la startup Lemu, ejecutado desde la Base Vandenberg en California mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX. Este nanosatélite, llamado «Ojo del Bosque» en mapudungún, es el primero en el mundo destinado exclusivamente para la observación de la biodiversidad desde el espacio, ofreciendo una capacidad de resolución veinte veces mayor que las actuales. El Lemu Nge, que se lanzó el pasado viernes 16 de agosto de 2024, promete revolucionar el monitoreo ambiental especialmente en zonas como Chile y el hemisferio sur. Equipado con una cámara hiperespectral de alta resolución, el satélite se enfocará inicialmente en ecosistemas clave chilenos, como humedales andinos y bosques submarinos de macroalgas. La iniciativa es fruto de una colaboración internacional de más de seis años, con el diseño realizado en Chile, ensamblaje en Lituania y componentes de Sudáfrica y Austria, señalando un progreso significativo en la conservación y gestión sostenible de los ecosistemas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis