En un día calificado como “histórico” para el fútbol femenino en Chile, La Roja femenina firmó un acuerdo con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, que asegura condiciones mínimas para la preparación de las jugadoras, de cara a la Copa América 2025. Este acuerdo, pionero en Sudamérica y mediado por la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF), marca un precedente para la región y apunta a cerrar brechas históricas entre el fútbol masculino y femenino. “Sin duda es un hito. Esta es una generación que ha empujado cambios importantes, pero que no se conforma y quiere seguir peleando con las principales potencias a nivel internacional. Eso requiere elevar los estándares y eso es lo que hace este acuerdo de manera inicial: cerrar las brechas y entregar mayor equidad y recursos económicos en el trato de las selecciones”, indicó Camila García, directora de ANJUFF. Yanara Aedo, capitana de La Roja, señaló por su parte, que “es un hito histórico no solo a nivel nacional, sino latinoamericano. Estamos muy contentas de que la federación se haya abierto a garantizar esas condiciones. Ha sido un trabajo largo, de conversaciones, de escuchar a ambas partes y esperamos que sea el inicio de muchas cosas más que se puede seguir avanzando en el fútbol femenino, seguiremos en eso”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis