Un fuerte impulso a la investigación de frontera está dando la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), tras ser la única institución de educación superior de la región en adjudicarse el Fondo I+D+i Universitario Frontera (FIUF), que se utilizará con miras a la creación de un centro de investigación en biomedicina, biotecnología y bienestar. Se trata de un proyecto que lleva dos años de gestación, en el que participan más de 35 investigadores de la PUCV liderados por la académica de la Escuela de Ingeniería Bioquímica, Claudia Altamirano, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), y la Dirección de Proyectos Institucionales. La iniciativa busca crear un centro destinado al estudio y desarrollo de biotecnología y biomedicina para mejorar la salud y el bienestar de las personas. “Los principales focos estarían centrados en envejecimiento y en enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, hipertensión, problemas cardiovasculares, entre otras, además de terapias celulares avanzadas y terapias basadas en biofármacos. Ello con una perspectiva basada en cuatro pilares: predictiva, preventiva, personalizada y participativa, centrada en la persona. Una visión holística de los pacientes que padecen estas enfermedades, para tratar estas dolencias, fijándonos en su entorno, permitirá finalmente que sus vidas puedan ser mejoradas”, explicó Claudia Altamirano.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis