La informalidad laboral registra su nivel más alto desde 2024, aunque muestra una tendencia decreciente anual | Publimicro

La informalidad laboral registra su nivel más alto desde 2024, aunque muestra una tendencia decreciente anual

La tasa de informalidad laboral en Chile alcanzó un 26,2% durante el trimestre julio-septiembre de 2025, marcando el nivel más elevado desde el periodo noviembre-enero de 2024, cuando se situó en 26,3%. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), esta cifra representa una disminución de 0,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque experimentó un leve incremento respecto al 26% registrado en el trimestre previo. En términos absolutos, la población ocupada informal ascendió a 2.458.353 personas, lo que refleja una contracción interanual del 1,4%. El descenso en la informalidad fue impulsado principalmente por la reducción en la ocupación masculina (-2,3%) y femenina (-0,4%). Por grupos etarios, las mayores caídas se observaron en los rangos de 25 a 34 años (-7,4%) y de 45 a 54 años (-5,5%). Desde una perspectiva sectorial, el comercio (-5,1%) y la industria manufacturera (-4,8%) fueron los que más contribuyeron a esta disminución. En cuanto a categorías ocupacionales, los trabajadores por cuenta propia (-5,1%), los asalariados públicos (-8,1%), los empleadores (-11,8%) y los familiares no remunerados (-8,4%) registraron contracciones significativas. En contraste, los asalariados privados (5,7%) y el personal de servicio doméstico (2,2%) mostraron expansiones.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis