La economía argentina experimentó un crecimiento del 0,5% en septiembre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), alcanzando su nivel más elevado desde junio de 2022. Este resultado, que superó las expectativas de los analistas, se complementa con un incremento interanual del 5%, reflejando una recuperación gradual en el tercer trimestre del año. El gobierno de Milei celebró estos indicadores, destacando que el orden macroeconómico ha ayudado a proteger a las familias frente a la volatilidad financiera, especialmente en un contexto preelectoral. Las revisiones al alza de las cifras de julio y agosto, que pasaron de caídas a crecimientos leves, contribuyeron a evitar una recesión técnica, acumulando un crecimiento trimestral del 0,5%. Sectores como la pesca y la intermediación financiera lideraron el avance, con aumentos interanuales del 58,2% y 39,7%, respectivamente. Expertos económicos subrayan que, pese a desafíos en industrias como la manufacturera, estos datos positivos podrían impulsar un arrastre favorable para el último trimestre del año, consolidando la estabilidad económica en Argentina.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




