Este viernes, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue condenado por la justicia de su país, a 12 años de prisión de prisión domiciliaria, luego de ser hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Tras la lectura del fallo, la jueza Sandra Heredia dictaminó detención domiciliaria señalando que ninguno de los crímenes supera los ocho años de sentencia de manera individual. La magistrada expuso en su fallo –el cual según ella había sido filtrado a la prensa horas, por los hijos de Uribe, antes de su lectura oficial- señalaba que los motivos por los que impuso la condena al exmandatario. Entre los más importantes destacó que la Fiscalía General de la Nación logró determinar que por medio del abogado Diego Cadena, el líder del Centro Democrático, cometió el delito de soborno durante los acercamientos a Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor y Eurídice Cortés, alias Diana. Frente a los argumentos expuestos por la funcionaria, Uribe solicitó a su abogado defensor, Jaime Granados, apelar a la condena en primera instancia de manera inmediata. Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, es el primer exmandatario en ser condenado penalmente en la historia de Colombia.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis