Johannes Kaiser ha crecido, pero sin proyección a la segunda vuelta | Publimicro

Johannes Kaiser ha crecido, pero sin proyección a la segunda vuelta

Sin lugar a dudas, Johannes Kaiser está creciendo como opción presidencial. Su discurso directo, su presencia mediática y su desempeño en los debates le han permitido reposicionarse en la contienda. Sin embargo, a pesar de este impulso, es poco probable que logre pasar a segunda vuelta. Y vamos a revisar las razones.

Vale la pena recordar que Kaiser ya había experimentado una importante alza hacia fines de 2024, seguida de una caída considerable durante el primer semestre de 2025, para luego repuntar en los últimos dos meses. Este vaivén refleja la naturaleza volátil del electorado de derecha, que tiende a desplazarse entre figuras según las expectativas y el desempeño de cada candidato o candidata.

En esta nueva etapa, los debates han sido un terreno especialmente favorable para Kaiser. Más allá de si se comparte o no su visión de país, su estilo comunicacional —simple, frontal y sin rodeos— conecta con una parte significativa del electorado que valora la autenticidad por sobre la corrección política. No obstante, este factor por sí solo no basta para consolidarlo como su opción presidencial.

¿Por qué? Existen dos obstáculos importantes. Primero, el nivel de conocimiento público: diversos grupos de discusión realizados por analistas nacionales muestran que todavía hay una parte del electorado que confunde su apellido con el de Kast. Este detalle, que podría parecer anecdótico, evidencia una brecha relevante en términos de posicionamiento en la memoria colectiva, elementos decisivos al momento de votar.

El segundo punto es su base política. El Partido Nacional Libertario (PNL) es una colectividad recientemente creada, sin una estructura ni despliegue territorial robusto que le permita sostener una estrategia electoral sólida, como tampoco trayectoria y experiencia. En un escenario donde la articulación política es clave, esta debilidad podría ser determinante.

Desde una mirada sociológica, resulta interesante observar este fenómeno de crecimiento, que da cuenta de un electorado en busca de nuevos referentes dentro del espectro conservador. Sin embargo, considerando la estabilidad del voto en torno a José Antonio Kast en varias regiones del país, todo parece indicarque Johannes Kaiser no logrará superar esa barrera y que el balotaje de diciembre enfrentará a Kast con la candidata oficialista Jeannette Jara.

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de Publimicro.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis