Respondiendo a las críticas, tanto de su sector como de la oposición, por la demora en la entrega de su programa de gobierno, este sábado, la candidata del oficialismo, reveló los detalles finales de lo que sería su plan de navegación camino a La Moneda. Tras un extenso proceso que involucró a cerca de 180 expertos y la participación de 4 mil ciudadanos, el oficialismo presentó una carta de navegación que promete “respuestas concretas, capaz de ser cumplidas en cuatro años,” según destacó la coordinadora del equipo de contenidos, Camila Miranda (FA). El anexo programático, que pronto estará disponible en detalle, pone el foco en desafíos urgentes como la seguridad, la vivienda y la economía familiar, proponiendo medidas que van desde la regulación de la UF hasta un ambicioso plan de reducción en las cuentas de la luz. En cuanto al tema de la economía, Jara anunció la limitación del uso de la Unidad de Fomento (UF). El asesor económico Luis Eduardo Escobar explicó que, si bien la UF fue creada para proteger ahorrantes de la inflación, su uso se ha vuelto abusivo al aplicarse a servicios cotidianos como arriendos, matrículas o gimnasios. El programa buscará restringir su aplicación a aquellos ámbitos donde realmente corresponde. La candidata oficialista también develó sus planes en áreas como la seguridad, bienestar, agenda de género y vivienda.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis