Israel deporta a Greta Thunberg y activistas de flotilla humanitaria en medio de controversias | Publimicro

Israel deporta a Greta Thunberg y activistas de flotilla humanitaria en medio de controversias

En un reciente operativo, Israel procedió a la deportación de 171 activistas, entre ellos la destacada ambientalista sueca Greta Thunberg, que participaban en una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó la medida a través de un comunicado en la red social X, señalando que los individuos, descritos como «provocadores» vinculados a Hamás y Sumud, fueron trasladados a Grecia y Eslovaquia. Según las autoridades, los deportados poseían nacionalidades diversas, incluyendo ciudadanos de Grecia, Italia, Francia y Estados Unidos. Imágenes difundidas mostraron a Thunberg y otros activistas vistiendo uniformes carcelarios en el aeropuerto Ramon, al sur de Israel. Mientras tanto, 138 miembros de la organización Global Sumud permanecen bajo custodia israelí, según fuentes oficiales. La flotilla, compuesta por 45 embarcaciones, tenía como objetivo evadir el bloqueo israelí para distribuir ayuda en Gaza, donde la ONU ha declarado estado de hambruna tras dos años de conflicto. La intercepción inicial por parte de Israel ocurrió en aguas internacionales la semana pasada, resultando en la detención de aproximadamente 400 personas. Activistas deportados previamente a Turquía han denunciado malos tratos y violencia, alegando haber sido «tratados como animales».

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis