Graves acusaciones planteó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, por redes sociales, acusando a Perú de pretender quedarse con un territorio en la región amazónica que comparten ambos países. Se trata de la Isla Santa Rosa, ubicada en medio del Río Amazonas, que ha sido históricamente disputada por las dos naciones sudamericanas. De acuerdo a lo escrito por el mandatario colombiano “el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin. El Tratado de Río de Janeiro (1934 que dio por finalizada la guerra entre 1932 y 1933 entre ambos países) estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia se resolverá entre las partes”. Producto de esta situación, la conmemoración de la Batalla de Boyacá (7 de agosto de 1819), que puso fin al dominio español en tierras colombianas, será realizada en la ciudad de Leticia, ubicada al frente de la Isla en disputa, en un acto de desagravio. Según el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, Santa Rosa está “bajo la soberanía y jurisdicción” de Perú, estipulados en el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre Perú y Colombia, suscrito el 24 de marzo de 1922.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis