La compañía líder de investigación de mercados Ipsos, presentó el informe “Actitudes globales hacia las políticas económicas del presidente Donald Trump”, en el que se recogió la opinión de más de 22 mil personas en 29 países. La mayoría (58%) de los encuestados en Chile afirmó que la política comercial del mandatario de Estados Unidos, tendrá un efecto “negativo” o “muy negativo” en la economía mundial. Esta percepción está alineada con las respuestas a nivel global, que promedió un 61%. Además, una mayoría en 23 de los 29 países piensa que las repercusiones serán desfavorables para la economía mundial. A nivel local, el 52% de las personas sondeadas declaró que habrá un impacto perjudicial o muy perjudicial en la economía de Chile, y dos de cada cinco consultados (39%) en el país consideró que afectará su situación económica personal. En cuanto a las relaciones internacionales, el 45% anticipó que las políticas impulsadas por Trump van a deteriorar la relación entre Chile y Estados Unidos. Por su parte, el 25% respondió que no habrá diferencias, mientras que el 17% consideró que podrían tener efectos positivos. “La úniva valoración algo más positiva en nuestra región, está empujada principalmente por Argentina, lo que podría relacionarse con la afinidad que ha mostrado el presidente Javier Millei hacia Trump”, afirma Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis