Este domingo se conoció la última versión mensual, la 20º, de la encuesta Ipsos, correspondiente al mes de julio, ocasión en la que encuestó a 800 persona. En esta edición se hizo una radiografía de la opinión pública sobre probidad y corrupción en Chile. Frente a este último punto, se consultó por 15 instituciones distintas, públicas y privadas, y la mayoría de las personas asoció cada institución principalmente con la idea de corrupción antes que con probidad. Las tres instituciones más críticas son los partidos políticos con 83% de asociación a corrupción, el Congreso con 72% y las municipalidades con 63%. En esa línea, a los encuestados se les preguntó su opinión en cuanto al “Caso Convenios”. En julio, tres de cada cuatro personas indicaron estar al tanto o haber escuchado sobre escuchado sobre e este hecho. 60% señaló que no es una práctica nueva y 35% cree que esta situación mostrará un mecanismo de financiamiento creado por algunos partidos ligados con el Gobierno del Presidente Boric. Finalmente, la corrupción se observa como un fenómeno instalado a todo nivel: en el país (76%), en el Estado (69%), en las regiones (64%) y comunas (57%), en la empresa privada (44%) y hasta en las relaciones entre las personas (34%).
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis