Investigan patógenos que afectan y son responsables de alta mortandad en el cultivo del salmón en Chile | Publimicro

Investigan patógenos que afectan y son responsables de alta mortandad en el cultivo del salmón en Chile

Preocupación ha generado la expansión de enfermedades en la producción salmonera en Chile. A raíz de ello, una investigación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se centrará en explicar la coinfección de dos patógenos que afecta a algunas de las especies del salmón del Atlántico. Se trata de T. dicentrarchi, que en la actualidad es la que presenta una mayor prevalencia en los centros de cultivo nacionales. A esto se suma la Piscirickettsia salmonis, el cual se ha consolidado como el principal patógeno que afecta a la salmonicultura chilena y que origina el mayor número de muertes. Dada la gran preocupación que ha generado en el mundo acuícola la coinfección de estas enfermedades, la investigadora postdoctoral del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Débora Torrealba desarrolla la una investigación focalizada al respecto. La información zoosanitaria obtenida tras esta investigación permitirá tomar mejores decisiones en el manejo productivo de los salmónidos, contribuyendo así al conocimiento del estado sanitario del salmón del Atlántico frente a los dos principales patógenos que hoy en día afectan a la acuicultura chilena.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis