La transición energética es uno de los desafíos ambientales más relevantes en la actualidad. Para dar respuesta a ellos se creó la “Iniciativa de Transiciones Energéticas Sostenibles” (SETI por su sigla en inglés), una red de colaboración global interdisciplinaria que apunta a fomentar la investigación sobre el acceso a la energía y las transiciones energéticas. Como parte de las actividades de coordinación y planificación de investigación de SETI, se realizó el taller “Sustainable Energy Transition Initiative (SETI) Workshop: Strategic Plan and Research Agenda 2025-2028″, que reunió a investigadores de Duke University, University of Gothenburg, Ghana Institute of Management and Public Administration, Addis Ababa University-Etiopía; así como de las universidades chilenas del Bío-Bío, de Concepción, de La Frontera, y de Talca, estos últimos anfitriones de la actividad. El profesor Carlos Chávez, investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca y coordinador de la jornada, destacó la importancia del encuentro. “La Universidad de Talca participa en este programa colaborativo sobre transición energética desde hace aproximadamente cinco años. Desde la perspectiva institucional, también es importante destacar que en las actividades de SETI han participado estudiantes de postgrado de la universidad. Servir de anfitriones es muy relevante para estar activamente involucrados en la investigación de frontera”, señaló el académico utalino.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis