Investigación liderada por la Universidad de Talca, busca combatir infecciones intrahospitalarias de alto riesgo | Publimicro

Investigación liderada por la Universidad de Talca, busca combatir infecciones intrahospitalarias de alto riesgo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30 % de los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) a nivel global sufren infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, las cuales podrían provocar -sino se toman medidas inmediatas- hasta 3,5 millones de muertes al año.
Enfrentar este problema es el objetivo que persigue una investigación liderada por la académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Ariela Vergara, junto a su par de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Matías Zúñiga Bustos. El proyecto busca combatir las infecciones intrahospitalarias causadas por las bacterias Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. Para ello, el equipo desarrollará terapias basadas en péptidos, unas moléculas formadas por la unión de aminoácidos, aportando soluciones a este problema que es considerado como crítico en la salud pública. La iniciativa se ejecutará durante cuatro años y cuenta con el financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través del instrumento Exploración 2025, que financia investigaciones innovadoras y de alto riesgo con potencial transformador. La decana de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, Marcela González Araya, valoró esta adjudicación y manifestó que, “este proyecto no solo aborda un problema crítico de salud pública, sino que también posiciona a nuestra institución como un referente en investigación biomédica de frontera, con proyección nacional e internacional”

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis