Investigación de la Universidad de Talca, que busca recuperar suelos dañados representará a Chile en la COP30 | Publimicro

Investigación de la Universidad de Talca, que busca recuperar suelos dañados representará a Chile en la COP30

El proyecto seleccionado en el concurso “Embajadores UTalca por el cambio climático”, será parte de la delegación chilena en esta importante conferencia internacional sobre cambio climático, “COP30”, a celebrarse entre el 10 y 21 de noviembre, en la ciudad amazónica de Belém, Brasil. En suelos agrietados y pobres en nutrientes, donde hoy cuesta que crezca la vida, un grupo de investigadores de la Universidad de Talca encontró una solución inesperada: comunidades de microorganismos que funcionan como una capa protectora que permiten regenerar la tierra y “revivir” los suelos dañados por la erosión. Se trata de un innovador proyecto que busca mejorar la agricultura y a la vez aportar a la seguridad alimentaria del futuro, y que, gracias a un concurso de la Universidad de Talca, se presentará en la COP30. El equipo utalino está conformado por los estudiantes de Bioquímica Camila Castro y Francisco Escobar, quienes, junto a la académica del Departamento de Microbiología, Andrea Barrera Valenzuela, presentarán BIOCRUST-X, una iniciativa que propone el diseño de costras biológicas artificiales, inspiradas en ecosistemas extremos como la Antártica y el desierto de Atacama, que tienen la capacidad de mejorar la fertilidad del suelo y aumentar su retención de agua.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis