En el corazón de la principal zona vitivinícola de Chile, un proyecto pionero está marcando un antes y un después en la forma en que se produce y controla la calidad del vino: el “Laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente Cauquenes 2022”, desarrollado en el Centro de Innovación en Ingeniería Aplicada de la Universidad Católica del Maule (UCM) y financiado por el Gobierno Regional del Maule a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R). Dirigido por el Dr. Juan Luis López, este proyecto busca transformar la industria del vino mediante la incorporación de tecnologías de vanguardia como sensores inteligentes, ensayos enzimáticos, y algoritmos de aprendizaje automático (inteligencia artificial), para el análisis y mejora continua del proceso de vinificación en tiempo real y directamente en terreno. Uno de los hitos más innovadores del proyecto es la creación de un laboratorio enológico móvil, que presta servicios In Situ a los productores de vino, permitiendo realizar recolección de muestras, ensayos y análisis directamente en los viñedos y bodegas. Esta solución reduce significativamente los tiempos de espera, mejora la toma de decisiones y minimiza pérdidas, permitiendo a los productores obtener vinos de mayor calidad y con potencial exportador. Entre los colaboradores del proyecto destaca la participación de Viña Doña Aurora del Peumo, reconocida por su compromiso con la innovación y el desarrollo vitivinícola de calidad.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis