Iniciativa “Ópera Abierta” llevará un estreno inédito y gratuito a diversas comunas de la región Metropolitana | Publimicro

Iniciativa “Ópera Abierta” llevará un estreno inédito y gratuito a diversas comunas de la región Metropolitana

La Universidad de Chile, a través de la Facultad de Artes, su Departamento de Música y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, junto con Lírica Disidente, lanzan una iniciativa que busca democratizar el acceso a la ópera con presentaciones gratuitas en distintas comunas. Todo inicia este miércoles 22 de octubre con la primera función de “La Liberación de Ruggiero” de Francesca Caccini, considerada la primera ópera escrita por una mujer en la historia, en el Centro Cultural CEINA. Con el financiamiento de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y la Municipalidad de Melipilla, además de la colaboración de CEINA y la Municipalidad de Puente Alto, esta iniciativa marcará su hito de apertura este mes con la primera función en el centro extensional de Arturo Prat 33. Posteriormente, las presentaciones llegarán a Melipilla y Puente Alto, continuando la itinerancia de Ópera Abierta. Un gran carro de ilusiones inspirado en el teatro itinerante medieval recorrerá dichas comunas con funciones de entrada liberada. La ópera La liberación de Ruggiero es considerada la primera ópera compuesta por una mujer y se presentará en Latinoamérica a cuatro siglos de su estreno. Se trata del inicio de Ópera Abierta, un encuentro gratuito para la ciudadanía con la creación artística, de vocación pública y diversidad territorial, a través de un esfuerzo colaborativo entre instituciones y agentes culturales.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis