Por primera vez en la historia, Chile cuenta con una cifra unificada de homicidios consumados en el país. Así lo informaron, este jueves, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el Ministro del Interior (s), Manuel Monsalve. El Primer Informe de Homicidios consumados fue generado por el Centro Nacional para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la SPD, entidad que fue creada a fines del año 2022 y agrupa diferentes instituciones con el objetivo de homologar las cifras de este delito, de acuerdo con las recomendaciones de Naciones Unidas y otros organismos internacionales. Este informe abarca el período 2018-2022, lo que implicó una serie de coordinaciones, revisiones y ajustes, las que se llevaron a cabo en conjunto con el Ministerio Público, Carabineros y la Policía de Investigaciones. Finalmente, se establecieron las siguientes tasas de homicidios cada cien mil habitantes: 4,5 en 2018, 4,8 en 2019, 5,7 en 2020, 4,6 en 2021 y 6,7 en 2022. Estas tasas ubican a Chile entre los países con menor prevalencia de homicidios de América Latina y el Caribe, donde el promedio alcanzó los 19,9 cada cien mil habitantes en el año 2021.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis