El nuevo Puente Ferroviario sobre el río Bío Bío ha sido oficialmente inaugurado, marcando un avance significativo en la infraestructura de transporte del Gran Concepción. Con una extensión de 1,9 kilómetros, esta megaestructura cuenta con dos vías electrificadas, superando al puente anterior de una sola vía, lo que permite operaciones más eficientes y seguras. Los trenes de pasajeros podrán alcanzar velocidades de hasta 100 km/h, mientras que los de carga circularán a 65 km/h, optimizando la conectividad entre Concepción y San Pedro de la Paz. En la ceremonia de inauguración, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que esta obra simboliza la modernidad y las transformaciones impulsadas por el gobierno del presidente Gabriel Boric, enfocadas en mejorar tanto el transporte de personas como la logística regional. Además, el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin González, resaltó que el Biotren movió cerca de 12 millones de pasajeros en 2024, evidenciando un crecimiento sustancial en la demanda. La apertura total del puente garantiza continuidad operacional incluso en condiciones climáticas adversas, como aumentos de caudal del río, que anteriormente restringían el servicio. Esta infraestructura forma parte del Plan Maestro Ferroviario del Bío Bío, que incluye una inversión de US$3.000 millones para extensiones de líneas y mejoras en la red, con expectativas de incorporar nuevos trenes en 2026 para reforzar el servicio en la región.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




