China parece haber ampliado el uso de los centros de detención de alta seguridad, como herramienta de represión en el Tíbet, según un nuevo estudio del instituto de investigación Rand Europe que utiliza «iluminación nocturna». Sin embargo, el funcionamiento preciso, la naturaleza y la escala de los esfuerzos del Partido Comunista chino para encarcelar y detener a los tibetanos siguen sin comprenderse bien. Medidos diariamente mediante sensores satelitales, los datos de iluminación nocturna de un punto específico, representan una medida de equilibrio del consumo de electricidad, durante la noche, en lugares específicos a lo largo del tiempo. En otras palabras, se puede proyectar si las instalaciones de detención chinas, han crecido por un natural aumento de prisioneros. El informe reveló que, como parte de su estrategia nacional de ‘mantenimiento de la estabilidad’, Beijing está deteniendo, persiguiendo y condenando a tibetanos por formas no violentas de protesta y otras expresiones de disidencia, como ayudar o apoyar las autoinmolaciones y llevar fotografías del Dalai Lama. Según Rand Europe, actualmente hay al menos 79 prisiones y centros de detención en todo el Tíbet.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis