Una situación de tensión se ha generado en el Hospital de Puerto Montt, donde los gremios de la salud han alertado sobre una grave escasez de insumos médicos que habría llevado a la suspensión de cirugías. Los funcionarios describen la situación como «una crisis nunca antes vista», señalando que la falta de recursos afecta directamente la atención a los pacientes. Según Carolina Parada, dirigente de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros, se ha tenido que recurrir a solicitar material a otros hospitales e incluso a clínicas privadas, aunque estas últimas habrían dejado de colaborar por problemas de pago. Fernanda Ampuero, de la Federación de Enfermeras (Asenf), atribuye esta crisis a problemas presupuestarios más profundos, calificando la escasez como la «punta del iceberg» de una dificultad financiera que se repite cíclicamente. Angélica Loncón, presidenta de Fenats, confirma este patrón, indicando que las necesidades aumentan mientras los recursos disminuyen, creando un déficit que se arrastra año tras año. Frente a estas denuncias, las autoridades sanitarias han adoptado una postura contraria. La directora del Servicio de Salud Reloncaví, Bárbara del Pino, anunció una intervención administrativa para revisar procesos de licitación y gestión de recursos, asegurando que no se verá afectada la atención a los pacientes.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis