En un Chile que envejece aceleradamente, el abandono de personas mayores ya no es una excepción, sino un fenómeno que preocupa en hospitales, hogares de larga estadía y centros de salud. Según los primeros resultados del Censo 2024, el 14 % de la población corresponde a personas de 65 años o más, y por cada 100 menores de 14 años, existen 79 adultos mayores, lo que refleja un giro demográfico sin precedentes. En este contexto, el diputado Héctor Ulloa (IND-PPD), suscribió el proyecto de ley denominado “Hijitos Corazón”, en conjunto con el autor principal de la iniciativa, el diputado Juan Santana (PS), la cual busca establecer la obligación legal de hijas e hijos de asistir a sus padres cuando estos se encuentren en condiciones de abandono, dependencia o precariedad. La propuesta plantea modificar la ley que regula los Tribunales de Familia para facilitar procedimientos en favor de personas mayores, y también propone incluir en la Ley de Derechos y Deberes del Paciente el derecho al acompañamiento permanente durante hospitalizaciones, similar al que hoy tienen niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Además, incorpora medidas para agilizar el acceso a alimentos, mediante herramientas como la retención de fondos previsionales, inspiradas en modelos previos como la ley “Papitos Corazón”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis