Los residentes de Villa Baviera, antigua Colonia Dignidad, han respondido a las declaraciones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), rechazando las acusaciones de obstrucción y enfatizando que han sido marginados del proceso de expropiación de 117 hectáreas vinculadas a violaciones de derechos humanos durante la dictadura chilena. Según los habitantes, no se negó el acceso a los tasadores del Serviu Maule, sino que se solicitó un plazo adicional para informar adecuadamente a la comunidad, compuesta en su mayoría por adultos mayores que residen en los terrenos afectados. La visita de los expertos fue notificada con menos de tres horas de anticipación, lo que impidió una preparación adecuada. En una reunión descrita como tranquila, los residentes expresaron su preocupación por no haber sido considerados en las decisiones desde el anuncio de la expropiación en 2024, a pesar de sus esfuerzos por participar. Aclararon que apoyan la creación de un sitio de memoria, pero exigen que no se ignore a quienes, como víctimas y sobrevivientes reconocidos por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, aún habitan el lugar. Este caso subraya la necesidad de procesos inclusivos en políticas de memoria y justicia.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




