Cada año, en el marco de la temporada estival, el Ministerio de Salud activa el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo de que el nivel central, las seremías y los servicios de salud se preparen y anticipen ante la ocurrencia de incendios forestales. Así lo explicó Paola Pontoni, jefa del Departamento de Gestión del Riesgo en Emergencias y Desastres, DEGREYD, en el marco de los reportes semanales correspondientes a la Campaña de Verano del Minsal. La experta destacó la capacitación del sector en distintos aspectos, tales como preparación de los establecimientos, acciones de desmalezamiento, revisión de medicamentos e insumos con los que se debe contar, y cómo se van a organizar los equipos de salud en caso de que ocurra un siniestro de mayor magnitud para poder responder, entre otras materias. “Gracias al trabajo de preparación, este año no hemos tenido ningún establecimiento de salud afectado por incendio forestal, a diferencia del año 2023. La jefa del DEGREYD, también entregó algunas recomendaciones enfocadas en la prevención de los incendios. “E Importante para quienes fuman, no arrojar las colillas al suelo encendidas, ni fósforos, para así no propiciar algún incendio forestal”, explicó.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis