Durante la tarde de este lunes, tras un profundo análisis sobre el Proyecto de Reforma Previsional, el Ejecutivo optó por respaldar las indicaciones de parlamentarios de la Democracia Cristiana, que sugirieron dividir el 6% de cotización individual entre un 3% para cuentas individuales y un 3% para el seguro social. La información fue confirmada por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien apuntó que el respaldo a la iniciativa busca viabilizar la aprobación de la reforma en el Congreso. “En la búsqueda de un acuerdo que pueda hacer realidad esta sentida demanda, que es mejorar las pensiones, hemos acogido la indicación que nos ha presentado un sector importante del centro político de nuestro país, a fin de introducir una indicación legislativa”, señalo la secretara de Estado. “En esta propuesta, se distribuya el 6% de la cotización del empleador con la siguiente lógica: un 3% va a ir a capitalización individual con solidaridad intrageneracional y el otro 3%, va a ir al seguro social, con lo cual se va a permitir que se pague la garantía de 1 UF por cada 10 diez años cotizados”, explicó la secretaria de Estado.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis