El Gobierno chileno ha dado marcha atrás en su propuesta de reducir el reembolso por voto obtenido para candidatos, restableciendo el monto de $1.579 (equivalente a 0,04 UF) tras una breve reducción a $1.026 (0,026 UF). Esta medida, implementada inicialmente en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 como parte de una estrategia de austeridad fiscal, generó fuertes críticas de partidos políticos y candidatos en pleno proceso electoral. La reversión se produjo después de que los actores políticos argumentaran que la reducción afectaría compromisos financieros y materiales ya adquiridos para las campañas en curso. El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, enfrentaron un intenso escrutinio en la comisión mixta de Presupuestos, donde la oposición rechazó casi todas las partidas presupuestarias relacionadas. Esta decisión refleja la tensión entre la necesidad de controlar el gasto público y garantizar condiciones equitativas para los procesos electorales, especialmente en un contexto de sufragio obligatorio que incrementa los costos operativos. El caso subraya la importancia de una planificación presupuestaria que considere los ciclos políticos y los compromisos preexistentes.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis 
					 
                         
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
														 
														 
														 
                                             
                                             
                                             
                                            



