El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), dio a conocer que tras la publicación del reconocimiento de Brasil, como país libre de influenza aviar altamente patógena (IIAP) en el Diario Oficial, se han retomado las importaciones de productos avícolas provenientes desde ese país. Ello ocurre luego del brote ocurrido en el municipio de Montenegro, estado de Rio Grande do Sul, que obligó al cierre de este mercado el 16 de mayo pasado. Esto incluye la certificación de exportaciones hacia Chile de huevos fértiles y pollitos de un día, huevos fértiles SPF, aves ornamentales o de recreación, carne de aves de corral (fresca, enfriada o congelada), cabezas y patas comestibles, huevos con cáscara para consumo y productos cárnicos procesados que contengan carne de ave fresca. Una misión de profesionales pecuarios del SAG viajó a Brasil el pasado 4 de agosto, para verificar insitu las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) en relación a esta enfermedad, cuyo informe resultó clave para levantar la restricción al ingreso a Chile de los productos avícolas. La nueva ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, sostuvo que “se trata de una buena noticia y, sobre todo, de un sobresaliente desempeño de parte del SAG, ya que su rápida reacción y buena comunicación con las instituciones homólogas de Brasil, permitieron la reapertura de un mercado especialmente significativo para el consumo de productos avícolas en territorio nacional”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis