Tras el apabullante triunfo del “En Contra” en la votación por el Plebiscito de este domingo, el Gobierno decidió dejar en la historia el proceso constitucional y reactivar el debate de la reforma de pensiones, anunciando que presentará esta semana las indicaciones del proyecto para retomar el debate en la Cámara de Diputados. Tras una larga reunión que tuvo la presencia de los 10 partidos alineados con el oficialismo, la ministra Camila Vallejo, comunicó que congeló la tramitación de las principales reformas de su proyecto político, y ahora se concentrará en viabilizar las legislaciones en el Congreso Nacional. Para ello, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, presentó esta mañana una propuesta con una nueva fórmula para el destino del 6% de capitalización adicional. Esta consiste en lo que ella llama “1,2,3”, 1% de la cotización adicional irá a fortalecer el empleo formal de las mujeres, el 2% será destinado a capitalización individual, con lo cual el ahorro individual va a quedar en un 12%, 3% para un seguro social para poder subir las pensiones a los que están cotizando y tienen pensiones que no les alcanzan”, sostuvo Jara. Adicionalmente, la ministra Jara informó que se entregará una Unidad de Fomento (UF) por cada diez años cotizados con un máximo de tres veces.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis