El gobierno del Presidente Gabriel Boric ha iniciado una campaña informativa para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre, marcada por la ausencia de fondos adicionales para contratar agencias externas. A diferencia de procesos anteriores, como los plebiscitos constitucionales de 2022 y 2023, donde se destinaron millones a campañas comunicacionales externas, en esta ocasión la Secretaría General de Gobierno (Segegob), liderada por la ministra Camila Vallejo, se basa en recursos internos para difundir información electoral. El lanzamiento oficial se realizó en el Estadio Nacional, un recinto clave para la votación, subrayando la importancia de la participación ciudadana. Según fuentes oficiales, la restricción presupuestaria se deriva de la Ley de Presupuesto 2024, que limitó los gastos de Segegob a operaciones habituales, sin asignaciones para campañas externas. El Ejecutivo atribuye esta situación a negociaciones con la oposición, que condicionaron la aprobación presupuestaria a recortes en partidas comunicacionales. En respuesta, la campaña «Chile Vota Informado» se desarrolla de manera orgánica, utilizando plataformas digitales existentes, un spot informativo y un sitio web dedicado, sin incurrir en costos extras. Autoridades gubernamentales se desplegarán para reforzar la difusión, en coordinación interinstitucional.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis