Gobierno aprueba Presupuesto 2026 sin alterar proyecciones de ingresos ni gasto público | Publimicro

Gobierno aprueba Presupuesto 2026 sin alterar proyecciones de ingresos ni gasto público

El Congreso Nacional despachó a ley el Presupuesto 2026 este miércoles, tres días antes del plazo límite del 29 de noviembre. El gobierno, liderado por el ministro de Hacienda Nicolás Grau, logró mantener intacta la estructura central del erario fiscal, sin realizar ajustes en las proyecciones de ingresos ni recortes en el gasto público, pese a las críticas iniciales de la oposición. Chile Vamos había argumentado que el presupuesto presentaba un desfinanciamiento de aproximadamente US$1.500 millones, desglosado en una sobrestimación de ingresos de US$1.000 millones y una subestimación de gastos de US$500 millones. Sin embargo, tras mesas de negociación, el Ejecutivo sostuvo que las proyecciones estaban ajustadas y el crecimiento del gasto era limitado, imponiendo finalmente su postura. Esto contrasta con el Presupuesto 2025, donde se aplicó un recorte de US$600 millones bajo la anterior administración. Para 2026, el gasto público crece un 1,7%, alcanzando $86,2 billones (equivalente a US$90 mil millones), el menor incremento desde 2023, con un déficit fiscal estructural proyectado de -1,1% del PIB. La oposición, aunque reconoció avances en áreas como seguridad pública y cultura, expresó dudas persistentes sobre la sostenibilidad fiscal. Legisladores como Frank Sauerbaum (RN) y Felipe Donoso (UDI) señalaron que las proyecciones podrían generar efectos adversos el próximo año.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis