Fundación Geoparque PillanMapu, junto a Corporación Regional de Desarrollo Productivo, busca postular a precordillera maulina como Geoparque ante la UNESCO | Publimicro

Fundación Geoparque PillanMapu, junto a Corporación Regional de Desarrollo Productivo, busca postular a precordillera maulina como Geoparque ante la UNESCO

Tras un año y medio de intenso trabajo, se llevó a cabo el cierre del Estudio realizado por la Fundación Geoparque PillanMapu y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) perteneciente al Gobierno Regional, denominado “Levantamiento de un Inventario Patrimonial para el Desarrollo de Modelo de Gestión Territorial Sostenible”. El documento trata sobre el valor turístico y patrimonial que tiene la precordillera del Maule. Con la información conseguida se pretende postular ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a la precordillera maulina como un Geoparque. “Este estudio permitió un avance del 68% en los criterios que exige la UNESCO para postular como Geoparque. Es un avance que nos va a permitir gestionar el patrimonio natural y cultural de la cordillera maulina de manera sostenible, involucrando a las comunidades locales en el proceso”, comentó Emil Stefani, Director de Operaciones de la Fundación Geoparque PillanMapu. Por su parte, la Gobernadora Cristina Bravo expresó “Para nosotros es muy importante este estudio, el cual busca poder obtener una certificación en la Unesco. Queremos ser considerados como patrimonio turístico geológico en la Región del Maule e incorporar la visión de los técnicos, junto a la visión de nuestra gente en cada uno de los territorios”, señaló la Gobernadora.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Síguenos si quieres saber para donde va la micro

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis