Un fuerte debate transversal en el mundo político, ha generado la propuesta del Presidente Gabriel Boric, tras su anuncio de una reforma constitucional que busca entregar al Ejecutivo, la facultad de desplegar a las Fuerzas Armadas en las zonas fronterizas para labores de seguridad, sin la necesidad de obtener una aprobación previa por parte del Congreso Nacional. Una de las voces que salió al paso de dicha propuesta en las filas oficialistas, fue la del diputado del Partido Comunista, Matías Ramírez, representante de la Región de Tarapacá, que no tuvo reparos en manifestar sus crítica al respecto, en entrevista con Radio Universidad de Chile. Si bien el parlamentario del norte valoró la inversión en infraestructura en la zona, manifestó su profunda preocupación por la intención de saltarse el control parlamentario en una materia tan sensible como la seguridad pública. “Ahora bien, respecto a la reforma constitucional, al menos de los enunciados que hemos escuchado, me parece preocupante que se plantee el uso de fuerzas armadas en materia de seguridad pública, sin aprobación previa por parte del Congreso Nacional, señala. “Yo creo que el Congreso cumple una labor de fiscalización y de contrapeso a una situación que es evidentemente compleja y que requiere, en este caso, generar los controles cruzados necesarios para verificar el gasto, pero también en este caso la operación de Fuerzas Armadas en un contexto de excepcionalidad.”, afirmó. Ramírez.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis