Frente a las costas de Chiloé, científicos chilenos descubren nuevo volcán submarino | Publimicro

Frente a las costas de Chiloé, científicos chilenos descubren nuevo volcán submarino

Como “Volcán de Lodo de Cucao”, fue bautizado por científicos chilenos, un nuevo volcán submarino constituído de una estructura circular con un gran cráter central, ubicado a unos 86 kilómetros al oeste de Chiloé y a 1.800 metros de profundidad. El hallazgo fue liderado por el académico Cristian Rodrigo, junto a Fernanda Ruiz, Nitza Garrido y Ximena Contardo, de la carrera de Geología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar. El volcán, de aproximadamente 1,5 kilómetros de diámetro y un cráter de 450 metros de ancho y 80 de profundidad, se ubica sobre una zona donde convergen fuerzas compresivas y de desplazamiento lateral de la corteza terrestre. Su morfología calderiforme -con flancos en forma de domo y depresiones periféricas- sugiere una historia de múltiples erupciones de lodo y etapas de hundimiento o colapso. Los investigadores combinaron datos obtenidos en distintas campañas oceanográficas, principalmente durante el crucero CIMAR 24 (2018) del Comité Oceanográfico Nacional, a bordo del buque “Cabo de Hornos” de la Armada de Chile, y de los cruceros estadounidenses MV1205 (2012) (R/V “Melville) y CEVICHE (2017) (R/V “M. Langseth)”. A través de batimetría multihaz, perfiles sísmicos y registros acústicos, identificaron un reflector sísmico típico de la presencia de hidratos de gas y gas libre bajo el fondo marino, además de señales que indican migración activa de fluidos desde el subsuelo.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis