“Frankenstein”, la nueva variante del Covid. Epidemióloga de la Universidad de Talca, señala cuáles son sus síntomas y riesgos | Publimicro

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid. Epidemióloga de la Universidad de Talca, señala cuáles son sus síntomas y riesgos

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la subvariante XFG conocida popularmente como Stratus o “Frankenstein” representa el 48% de los casos de COVID-19 a nivel global hoy. Esta nueva subvariante surge de la combinación de dos linajes diferentes del virus. “La variante Frankenstein se llama así porque viene de la unión de dos tipos de variante, haciendo alusión al monstruo creado por partes”, explicó Erika Retamal Contreras, epidemióloga y directora de Salud Pública de la Universidad de Talca. Pese a su crecimiento en la circulación global, la experta recalcó que “es importante destacar que esta nueva variante, Stratus XFG, es parte de la cepa Ómicron, y no representa una problemática mayor en la situación epidemiológica mundial”, señaló. En Latinoamérica se ha detectado en países como Argentina y Brasil, mientras que en Chile aún no se ha identificado oficialmente. Sin embargo, la especialista advirtió que esto no significa que no esté circulando. “No todas las personas que presentan síntomas respiratorios se hacen exámenes específicos para identificar la variante, por lo que su ausencia en los registros oficiales no implica que no esté presente”, subrayó la epidemióloga. Dentro de sus característicos síntomas, es que afecta principalmente la garganta, causando ronquera, afonía o disfonía. Además de fiebre y malestar general, que siguen presentes”, especificó la académica utalina.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis