Fracasa reforma sobre pensión presidencial y oposición apunta a Boric como responsable del hecho | Publimicro

Fracasa reforma sobre pensión presidencial y oposición apunta a Boric como responsable del hecho

Archivada, quedó este martes la reforma constitucional que buscaba redefinir la normativa atingente a la dieta de los expresidentes de la República. Ello, tras no alcanzar el quórum exigido de 87 votos, logrando solo 78 votos a favor, 4 en contra y 41 abstenciones. El proyecto que buscaba modificar la dieta vitalicia de los exmandatarios generó un intenso debate en la Cámara, centrado especialmente en el caso del presidente Gabriel Boric, quien dejará el cargo con tan solo 40 años, recibiendo una pensión de más de 7 millones de pesos brutos, siendo alrededor de 4,5 millones el líquido, hecho que contrasta con la realidad de la mayoría de los jubilados en Chile. Esta situación llevó a la Unión Demócrata Independiente (UDI) a insistir en establecer una edad mínima de 65 años para acceder a dicho beneficio. La falta de respaldo del oficialismo, generó inmediatas críticas desde la oposición, que acusó al Jefe de Estado, de no ejercer el liderazgo suficiente para ordenar a su coalición y asegurar el avance de una reforma emblemática, planteada como un gesto de austeridad y transparencia. Con el archivo de la iniciativa, se cierra -por ahora- la discusión sobre el tema, aunque sectores de la oposición ya han adelantado que impulsarán nuevas propuestas para revisar los beneficios de los expresidentes.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis