Expertos analizan en la PUCV los alcances del proyecto de Ley de Permisos Sectoriales | Publimicro

Expertos analizan en la PUCV los alcances del proyecto de Ley de Permisos Sectoriales

Con el fin de analizar los alcances del proyecto de Ley de Permisos Sectoriales -iniciativa que busca modernizar el Estado, reducir la burocracia y acelerar la inversión en Chile- fue el objetivo central de un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través de su Centro de Acción Climática, y que contó con la participación del ministro de Economía, Nicolás Grau- La actividad se llevó a cabo en la Sala Isabel Brown Caces (IBC) y se centró en los obstáculos que enfrentan actualmente los proyectos e iniciativas de inversión, así como en las respuestas y oportunidades que propone este proyecto de ley, sin perder de vista los desafíos asociados a la protección ambiental y al desarrollo sostenible del país. La iniciativa —que actualmente se encuentra en revisión en el Tribunal Constitucional— propone modificaciones a más de 40 leyes sectoriales. Su objetivo principal es reducir los tiempos de tramitación de proyectos, sin rebajar los estándares regulatorios. Entre sus medidas, contempla normas mínimas de tramitación, el uso de técnicas habilitantes que permitirían reemplazar ciertos permisos de bajo riesgo por declaraciones juradas o simples avisos, la creación de una ventanilla única digital y la incorporación de una nueva institucionalidad técnica: la Oficina de Autorizaciones Sectoriales e Inversión, al interior del Ministerio de Economía.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis