El verano es, sin duda, una de las estaciones más esperadas del año, donde también aumentan las salidas y actividades al aire libre. Sin embargo, es una época donde incrementan considerablemente las temperaturas, y año a año los termómetros arrojan números más altos, lo que puede generar graves problemas para la salud, producto de diversos efectos como la deshidratación. Es por ello que expertos en salud, desde la enfermería y la nutrición, entregan recomendaciones para cuidar el cuerpo frente a la deshidratación y como detectarla. Daniela Marabolí, directora de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, explica que “en los adultos, aproximadamente el 60% del peso corporal corresponde a agua, por lo tanto, la ingesta de agua debe ser suficiente para asegurar el funcionamiento del organismo y para reponer las perdidas habituales por respiración, sudoración, orina, entre otros”. A ello agrega que es fundamental “evitar complicaciones asociadas a la deshidratación como dolores de cabeza, decaimiento, aumento del trabajo cardiaco, disminución del rendimiento físico y psicológico, boca seca, halitosis, resequedad de la piel, entre otras”. En esa línea, los expertos recomiendan además fijarse en el estado de la piel, el color de la orina, monitorear la energía y la sed, especialmente en las personas que realizan actividad física.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis