A pocos días de que la autoridad sanitaria confirmara tres casos de dengue en la región Del Maule, las alarmas en torno al tema siguen encendidas respecto a la propagación que podría tener el virus a lo largo del país. A raíz de lo anterior, es que el académico del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Sebastián González, fue enfático en señalar que es muy poco probable que el virus pueda extenderse por todo Chile. “Estamos en presencia de contagios que son importados, es decir que no se produjeron en nuestro país y que son producto de personas que adquirieron el virus en el extranjero. Por lo anterior, si es que los casos han sido aislados, no deberíamos tener problemas con que los contagios aumenten, ya que aún no hemos detectado en esa zona al vector biológico del virus, el mosquito “aedes aegypti”, detalló el biólogo. González agregó que ”mientras el mosquito no esté presente, estamos a salvo de que el virus se propague, ya que es este vector el que debería picar a una persona infectada y así transmitir el virus y llevarlo hacia otras personas. Por el momento no existiría el peligro de que se produzca una gran explosión de casos de dengue”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis