Varios expertos y organizaciones han alertado sobre el surgimiento de un fenómeno que amenaza la seguridad de las personas y la igualdad de género, y que tiene que ver con una creciente red de comunidades en línea que difunde mensajes de misoginia y odio, conocida como “la manosfera”, la que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), está migrando desde los espacios digitales al mundo real. Teniendo en cuenta que hay más de 5.500 millones de personas conectadas, se podría decir que las plataformas digitales son un elemento central en la forma en que interactúan y se informan las personas, lo que sumado a la amplificación que ofrecen los algoritmos, podría convertirse en una señal de alerta. Respecto a esto, el académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena, Dr. Pablo Andrada Sola, quien se especializa en líneas de investigación sobre educación, cultura, comunicación y estudios de audiencias y medios, explicó que “la manósfera aún no es un término validado académicamente, pero es un concepto que tomó fuerza globalmente con la serie de Netflix ‘Adolescencia´’, lo que amplió el debate, dando cuenta de algo que ya existía y que tiene que ver con un lugar de resguardo de un machismo que se siente acorralado, en sus términos, por el avance del feminismo entendido como la igualdad de derechos entre hombres y mujeres”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis